AVISO PARA COMENTARIOS SIN IDENTIFICACION Y RACISTAS

Todos los Comentarios que se viertan en este Blog deberan de contener datos Identificaivos de la Persona que los hace y cuando contengan Indices de Racismo y descalificacion a etnia,Raza,o Cultura estos seran eliminados automaticamente por el sistema y por defecto quedara la ip registrada en la base de datos de Google con el fin de tramitacion al departamento Policial competente para que proceda a su Investigación ya que el Racismo esta penado por ley en el Estado Español.


jueves, 30 de octubre de 2025

Día de los Difuntos


 La costumbre de poner flores a los difuntos es muy antigua y tiene raíces profundas en la historia y en la simbología humana, mucho antes incluso del cristianismo. Te explico su origen y sentido paso a paso

🌿 1. Origen ancestral

Los arqueólogos han encontrado restos de flores en tumbas prehistóricas, de más de 10.000 años de antigüedad.

Esto demuestra que desde tiempos remotos los humanos mostraban respeto y cariño hacia los muertos, adornando sus tumbas con flores u ofrendas naturales.

Era una forma de honrar al alma y de embellecer el lugar del descanso

🏺 2. En el mundo antiguo


Egipto: se colocaban flores de loto, símbolo de la vida eterna y del renacimiento.


Grecia y Roma: las flores se ofrecían en los funerales y en las fiestas dedicadas a los difuntos, como las Parentalia. Se creía que su fragancia ayudaba a purificar el alma y a mantener viva la memoria del muerto.


Pueblos celtas y mediterráneos: también hacían ofrendas florales y de comida a los antepasados, pidiendo protección.

✝️ 3. En la tradición cristiana


Con el cristianismo, la costumbre se mantiene y se transforma:

las flores simbolizan la vida que continúa más allá de la muerte, la esperanza en la resurrección y la belleza del alma.

Por eso, en fechas como Todos los Santos o los Difuntos (2 de noviembre), se llevan flores a los cementerios: es un gesto de amor, respeto y fe.

🌹 4. En la cultura gitana

Entre los gitanos españoles, este gesto adquiere un valor aún más humano y familiar.

Las flores no son solo un adorno: son una forma de hablar con los muertos, de decirles “no te olvidamos”.

Cada flor puesta tiene sentimiento, memoria y promesa.

Además, muchas familias eligen flores vivas y coloridas (como claveles o rosas), que representan alegría y vida, no solo luto.

💬 En resumen

Poner flores en una tumba es una lengua universal del amor y la memoria.

Viene de la antigüedad, pasa por la religión y sigue viva en las costumbres populares.

Es un modo silencioso de decir:

> “Sigues con nosotros, te recordamos con belleza.”