AVISO PARA COMENTARIOS SIN IDENTIFICACION Y RACISTAS

Todos los Comentarios que se viertan en este Blog deberan de contener datos Identificaivos de la Persona que los hace y cuando contengan Indices de Racismo y descalificacion a etnia,Raza,o Cultura estos seran eliminados automaticamente por el sistema y por defecto quedara la ip registrada en la base de datos de Google con el fin de tramitacion al departamento Policial competente para que proceda a su Investigación ya que el Racismo esta penado por ley en el Estado Español.


jueves, 30 de enero de 2025

Juan García Santiago

Juan García Santiago "El Gitano" es un activista gitano español que ha dedicado su vida a la defensa de los derechos del pueblo gitano y a la lucha contra el antigitanismo.
Trayectoria:
 * Activismo: Ha sido delegado de la Federación de Asociaciones Gitanas de la Región de Murcia (FAGA) y ha participado en numerosos foros y encuentros para promover la igualdad y el reconocimiento de la cultura gitana.
 * Defensa de los derechos: Ha trabajado incansablemente para visibilizar los problemas que afectan a la comunidad gitana, como la discriminación, la falta de acceso a la vivienda, la educación y el empleo.
 * Promoción de la cultura: Ha impulsado iniciativas para difundir la riqueza de la cultura gitana y combatir estereotipos y prejuicios.
Reconocimientos:
Su labor ha sido reconocida por diversas instituciones y organizaciones, que han destacado su compromiso y la mejora de las condiciones de vida del pueblo gitano.
Legado:
Juan García Santiago "El Gitano" es un referente en la lucha por los derechos de los gitanos en España. Su trabajo ha sido fundamental para dar voz a una comunidad históricamente marginada y para promover una sociedad más justa e inclusiva.
Para obtener más información sobre Juan García Santiago "El Gitano", puedes consultar los siguientes enlaces:
 * El delegado de FAGA en la Región de Murcia anuncia que se retira del movimiento asociativo gitano
 * Juan García Santiago, de FAGA, opina sobre los actos del 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano: 
Es importante destacar que la lucha por los derechos del pueblo gitano sigue siendo una tarea pendiente en España y en Europa. La discriminación y el racismo persisten, y es necesario seguir trabajando para construir una sociedad donde la igualdad y el respeto sean una realidad para todos.

domingo, 12 de enero de 2025

600 años de Gitanos en España

VIVA EL PUEBLO GITANO !! 

OPRE ROMA!! 

El 12 de enero de 1425, según los datos oficiales, fue la fecha en la que entraron los primeros gitanos a la Península Ibérica. 

Hoy se cumplen 600 años de ese hecho, determinante para la definición de la identidad de lo que hoy conocemos como España. 

Todos los pueblos y todas las culturas que forman nuestro país, España, han conseguido leyes y marcos competenciales para proteger y gestionar sus identidades, menos el Pueblo Gitano. 

Después de 600 años de historia compartida, los gitanos y las gitanas españoles, reivindicamos el reconocimiento oficial de nuestro pueblo y nuestra cultura como uno más de los pueblos y las culturas que formamos España.

viernes, 10 de enero de 2025

Maldición gitana contra Le Pen

Maldición gitana contra Le Pen

     Ha muerto el político que durante muchos años ha sido el símbolo más visible del racismo institucional, no solo en su país sino en toda Europa. Le conocí personalmente durante los años en que ambos coincidimos en el Parlamento Europeo. Y con él y su partido me enfrenté repetidas veces a propósito de nuestras denuncias por sus actos y manifestaciones racistas, o por la oposición con que su partido, el “Frente Nacional”, atacaba cuantas iniciativas proponíamos sus adversarios.

     Pero lo que más distinguió a Le Pen en el ámbito de la política europea posterior a la Segunda Guerra Mundial fue su clara identificación con los postulados nacionalistas y racistas del régimen nazi. Le Pen fue Diputado europeo durante 30 años, la mitad de los cuales coincidió conmigo tanto en la Cámara de Estrasburgo como en Bruselas.

     Si están interesados pueden pulsar en este enlace donde encontrarán una de mis intervenciones parlamentarias en el Parlamento Europeo contra el Grupo racista que encabezaba el señor Le Pen
 

https://www.youtube.com/watch?v=XEWVTEjzjl4
 

     Pero igualmente me resisto a dejar de transcribir el texto recogido en el Boletín Oficial del Parlamento Europeo donde expreso el sentido de mi voto a favor de que la Justicia europea pueda castigar al hoy fallecido impenitente racista. He aquí lo que dije en aquel entonces en la Cámara de Estrasburgo.
 

Seños Presidente:

     Mi voto contribuirá a que se levante la inmunidad parlamentaria del señor Le Pen. Y conmigo, señor Presidente, votarán con el corazón miles, millones de gitanos europeos descendientes de las víctimas que fueron objeto del odio y la violencia nazi hace medio siglo.

     Yo voto, señor Presidente, para que la justicia tenga la oportunidad de castigar a Le Pen por trivializar el recuerdo de aquella tragedia, por minorizar el genocidio que tantas vidas costó, por jugar con la pena, las lágrimas y la desesperación de tantas familias inocentes diezmadas por el odio racista que con tanta frialdad el señor Le Pen parece justificar.

     Pero yo añado señor Presidente, desde mi escaño del Parlamento Europeo, mi condena más firme al Señor Le Pen. Le condeno y le maldigo. Que caigan sobre su conciencia el recuerdo de aquellas víctimas inocentes. Que caigan sobre su alma las lágrimas de tantos niños huérfanos. Que le arañen en las entrañas los lamentos de las madres a quienes les robaron sus hijos para hacer con ellos crueles experimentos. Que se le aparezcan por doquier las sombras de los ancianos que terminaron en los hornos crematorios solo por ser viejos. Y que la maldición de mi pueblo, el pueblo gitano, a quien la sombra negra del nazismo robó más de quinientas mil vidas le acompañe durante todos los días de su vida.
Señor Presidente, no se interpreten mis palabras como una negación al derecho que asiste al señor Le Pen para manifestarse como le venga en gana. Aprendí, hace muchos años ya, el mensaje de Voltaire cuando sentenció: "Me opondré a tus ideas hasta la muerte, pero con el mismo afán defenderé el derecho que tienes a expresarlas". Manifiéstese el señor Le Pen como quiera, diga lo que se le antoje, ladre como los lobos en las noches de luna llena, anunciando discriminaciones, persecuciones, llanto y lágrimas de los más débiles, pero sepa el señor Le Pen, y quienes como él piensan, que aquí encontrarán siempre a un grupo de hombres y mujeres que no aceptarán sus incitaciones al odio racial, a la marginación de las minorías.

     Cuando Le Pen dice que a causa de la desertización y de la demografía los habitantes del tercer mundo se lanzarán a la conquista de Europa, ¿qué pretende imbuir en la mente de los sencillos europeos? Los hijos de las tinieblas son más sagaces que los hijos de la luz. Le Pen sabe muy bien -es viejo lobo- cuando debe lanzar sus aullidos para asustar a la ciudadanía y conseguir, mediante el miedo y la amenaza, que prosperen sus tesis trasnochadas y fascistas.

     Hoy, posiblemente, se escapará de las manos de la justicia francesa, pero no escapará de la condena y el desprecio que por él sienten todos los demócratas de Europa. Muchas gracias, señor Presidente.

Juan de Dios Ramirez-Heredia Montoya
Abogado y periodista

 

 
Jean-Marie Le Pen. La voz de Galicia

 


miércoles, 8 de enero de 2025

El Gobierno declara 2025 como Año del Pueblo Gitano para conmemorar el 600º Aniversario de su llegada a España

El domingo se cumplen 600 años del día en el que el pueblo gitano entró en la Península Ibérica, un 12 de enero de 1425, efeméride que ha llevado al Consejo de Ministros a aprobar este martes una declaración institucional para reconocer y celebrar en este 2025 “la huella cultural, social y lingüística” que han aportado a nuestro país

Nacional para la Igualdad, la Inclusión y la Participación del Pueblo Gitano en España aprobada en 2021.

En el texto se certifica, además, la declaración del 2025 como el Año del Pueblo Gitano en España con el objetivo de “asegurar un futuro más equitativo y justo para el pueblo gitano y, por ende, para toda la sociedad española”. A este respecto, la declaración también recopila las acciones que se han llevado a cabo en los últimos años para alcanzar esta meta, como la aprobación en 2022 de la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación y la introducción en el Código Penal (en los artículos 22.4ª y 51) del antigitanismo como circunstancia agravante y como finalidad constitutiva de un delito de odio específico contra los gitanos y las gitanas. También la Ley de Empleo, aprobada en 2023, en la que se incorporó a las personas gitanas como colectivo de atención prioritaria.