Desde la Federación de Asociaciones Faga, queremos colaborar con la difusión de estas Jornadas que Organiza el Ayuntamiento de San Javier (Murcia), son unas Jornadas que merece la pena asistir son las primeras que se llevan en el litoral del Mar Menor.
Estas Jornadas llevan unas Ponencias magnificas y Faga como no podía ser de otra forma después de ser informada por La Concejal de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de San Javier colabora en esta difusión y asistirá su delegado en la Región de Murcia.
dia 10 de Noviembre 2014 a las 10:00 horas en el Parque Almansa ( San Javier).
AVISO PARA COMENTARIOS SIN IDENTIFICACION Y RACISTAS
Todos los Comentarios que se viertan en este Blog deberan de contener datos Identificaivos de la Persona que los hace y cuando contengan Indices de Racismo y descalificacion a etnia,Raza,o Cultura estos seran eliminados automaticamente por el sistema y por defecto quedara la ip registrada en la base de datos de Google con el fin de tramitacion al departamento Policial competente para que proceda a su Investigación ya que el Racismo esta penado por ley en el Estado Español.
lunes, 17 de noviembre de 2014
miércoles, 12 de noviembre de 2014
El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y FAGA se unen contra el absentismo escolar
12.11.2014 - MURCIA
El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y FAGA se unen contra el absentismo escolar
| |
El programa “Edukalo”, que se puso en marcha ya el pasado curso escolar con buenos resultados, incluye la figura del mediador social y un programa de talleres socioeducativos
La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, y el delegado de la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas (FAGA) en Murcia, Juan García Santiago, han suscrito dos convenios para el desarrollo de programas de apoyo educativo a este colectivo, a través de las concejalías de Educación y Voluntariado.
En virtud de estos acuerdos, el plan Edukaló se incluye en las medidas del Plan municipal de Prevención y Control del Absentismo (PAE), a través de un mediador que actúa de forma directa con los centros y las familias y unos talleres socio-educativos de seis horas semanales con un total de 20 niños gitanos.
Para el desarrollo de estos talleres, que se realizarán en el Centro de Ocio y Artes Emergentes, FAGA contará con la colaboración del plan de Voluntariado Local. Así, estas actividades estarán tutorizadas por voluntarios cualificados y el mediador.
La alcaldesa ha incidido en la importancia de garantizar la escolarización regular de todos los menores del municipio y, especialmente, de los niños gitanos, un colectivo muy afectado por el fracaso escolar y el absentismo.
Por su parte, el delegado de FAGA, Juan García Santiago, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento en esta iniciativa, que el curso pasado ofreció ya buenos resultados y destacó que la educación es uno de los pilares en los que trabaja esta asociación para equipararse en igualdad.
En el acto de la firma también han estado presentes miembros de FAGA que han creado este proyecto e impulsado su puesta en marcha en ciudades como Alicante o Elche, con la premisa de fomentar la identidad étnica del alumnado gitano como medio para mejorar su autoestima, favoreciendo que obtengan mejores resultados académicos y contribuyendo así a la reducción del absentismo escolar.
(Murcia.com)
|
martes, 11 de noviembre de 2014
JORNADAS DE SALUD Y COMUNIDAD GITANA HOSPITAL LOS ARCOS DEL MAR MENOR (SAN JAVIER ) MURCIA
PINCHA AQUI INSCRIBETE COMO PROFESIONAL.
http://www.acreditacion.murciasalud.es/alumnos/index.php?menu=ficha&id_curso=13366
PINCHA AQUI INSCRIBETE COMO ASISTENTE:
https://docs.google.com/forms/d/10HpKvp_aG9agEeXSLLoHCasup_TSW3HIyRZ4WB0DNAk/viewform?c=0&w=1
Ayuntamiento y FAGA trabajan para mitigar el absentismo y mejorar el rendimiento escolar entre el alumnado gitano
Ayuntamiento y FAGA trabajan para mitigar el absentismo y mejorar el rendimiento escolar entre el alumnado gitano
Creado en Martes, 11 Noviembre 2014
El programa “Edukalo”, que se puso en marcha ya el pasado curso escolar con buenos resultados, incluye la figura del mediador social y un programa de talleres socioeducativos.

La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, y el delegado de la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas (FAGA) en Murcia, Juan García Santiago, han suscrito hoy dos convenios para el desarrollo de programas de apoyo educativo a este colectivo, a través de las concejalías de Educación y Voluntariado.
En virtud de estos acuerdos, el plan Edukaló se incluye en las medidas del Plan municipal de Prevención y Control del Absentismo (PAE), a través de un mediador que actúa de forma directa con los centros y las familias, un talleres socio-educativo de seis horas semanales con un total de 20 niños gitanos.
Para el desarrollo de estos talleres, que se desarrollan en el Centro de Ocio y Artes Emergentes, FAGA contará con la colaboración del plan de Voluntariado Local. Así, estas actividades estarán tutorizadas por voluntarios cualificados y el mediador.
La alcaldesa ha incidido en la importancia de garantizar la escolarización regular de todos los menores del municipio y, especialmente, de los niños gitanos, un colectivo muy afectado por el fracaso escolar y el absentismo.
Por su parte, el delegado de FAGA, Juan García Santiago, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento en esta iniciativa, que el curso pasado ofreció ya buenos resultados y destacó que la educación es uno de los pilares en los que trabaja esta asociación para equipararse en igualdad.
En el acto de la firma también han estado presentes miembros de FAGA que han creado este proyecto e impulsado su puesta en marcha en ciudades como Alicante o Elche, con la premisa de fomentar la identidad étnica del alumnado gitano como medio para mejorar su autoestima, favoreciendo que obtengan mejores resultados académicos y contribuyendo así a la reducción del absentismo escolar.
La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, y el delegado de la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas (FAGA) en Murcia, Juan García Santiago, han suscrito hoy dos convenios para el desarrollo de programas de apoyo educativo a este colectivo, a través de las concejalías de Educación y Voluntariado.
En virtud de estos acuerdos, el plan Edukaló se incluye en las medidas del Plan municipal de Prevención y Control del Absentismo (PAE), a través de un mediador que actúa de forma directa con los centros y las familias, un talleres socio-educativo de seis horas semanales con un total de 20 niños gitanos.
Para el desarrollo de estos talleres, que se desarrollan en el Centro de Ocio y Artes Emergentes, FAGA contará con la colaboración del plan de Voluntariado Local. Así, estas actividades estarán tutorizadas por voluntarios cualificados y el mediador.
La alcaldesa ha incidido en la importancia de garantizar la escolarización regular de todos los menores del municipio y, especialmente, de los niños gitanos, un colectivo muy afectado por el fracaso escolar y el absentismo.
Por su parte, el delegado de FAGA, Juan García Santiago, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento en esta iniciativa, que el curso pasado ofreció ya buenos resultados y destacó que la educación es uno de los pilares en los que trabaja esta asociación para equipararse en igualdad.
En el acto de la firma también han estado presentes miembros de FAGA que han creado este proyecto e impulsado su puesta en marcha en ciudades como Alicante o Elche, con la premisa de fomentar la identidad étnica del alumnado gitano como medio para mejorar su autoestima, favoreciendo que obtengan mejores resultados académicos y contribuyendo así a la reducción del absentismo escolar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)