Ahora, con la misma ilusión con la que surgió por aquel entonces, Antonio Gómez ha vuelto a retomar como presidente la asociación que, según ha explicado, lleva cuatro años inactiva. De esta forma, aunque ya estaba registrada, han tenido que readaptarse los estatutos de la misma y presentar en el Consistorio un proyecto formal.
Aunque surge desde el núcleo de Pampanico, el nuevo presidente ha destacado que «vamos a tratar de que esto resulte y sea eficaz. Vamos a mirar los problemas del colectivo gitano, a recogerlos y a solucionarlos, pero no sólo de Pampanico, sino de todos los núcleos de población de El Ejido. Reivindicaremos nuestros derechos y haremos que la sociedad se de cuenta de que estamos aquí, que no somos una lacra», explica Antonio Gómez.
En este sentido, entre los fines destacados están promover la escolarización de los menores gitanos y la formación permanente -en colaboración con la Fundación Secretariado Gitano-, fomentar el uso del tiempo libre y de ocio de forma adecuada y educativa, facilitar la asistencia social individualizada y promover el desarrollo comunitario, promover la remodelación urbana y de vivienda en los núcleos de asentamiento gitano, capacitar a los adultos profesionalmente y buscar alternativas de empleo adecuadas a la población gitana.
Para su consecución, Antonio Gómez ha adelantado una serie de actividades y proyectos que se quieren poner en marcha. «Queremos poner en marcha un curso de peluquería, un taller de fontanería y electricidad para los jóvenes, un 'tour' por el Hospital de Poniente» para que antes de matricularse en algún curso sepan de forma algo más exhaustiva la profesión, y «una exposición en la que quede reflejado que los gitanos también somo gente trabajadora» a través de imágenes y textos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario