blog de Nicolas Jimenez Gonzalez

sábado, 26 de abril de 2025

LA GRAN REDADA EN ARSENAL DE CARTAGENA

 La Gran Redada fue una operación llevada a cabo en 1749 por el gobierno de Fernando VI en España, con el objetivo de capturar y reprimir a los gitanos. Aunque la operación se realizó en diferentes partes del país, Cartagena, siendo un importante puerto y base naval, podría haber estado involucrada en la logística o en la detención de gitanos en el contexto de la región de Murcia.

Durante la Gran Redada, se ordenó el apresamiento de todos los gitanos del Reino, incluyendo hombres, mujeres, ancianos y niños. Muchos fueron enviados a arsenales y otros lugares de trabajo forzado, separados de sus familias y comunidades, lo que tuvo graves consecuencias para la población gitana en España.
El Arsenal de Cartagena, como instalación militar importante, podría haber sido utilizado para recluir o trabajar a algunos de los gitanos detenidos durante esta operación. Sin embargo, los detalles específicos sobre el número de gitanos enviados allí o las condiciones exactas en que fueron mantenidos pueden requerir una investigación más profunda en archivos históricos específicos.